(si nunca has usado una impresora 3D te recomiendo que leas este artículo que es más general)
Este bien podría ser un 2º tipo de proyecto de impresión 3d en educación primaria, en cuanto a dificultad (siempre hablando con la finalidad de imprimirlo y que sea "útil").
❗ Podrás conseguir las instrucciones en PDF al final de este artículo.
¿A qué edad se puede realizar un marcapáginas con impresora 3D?
Para alumnos de a partir de tercero de primaria (unos 9-10 años para gente de fuera de España). Un contexto ideal partiría de que tenemos una impresora 3D en el centro, sabemos (docentes) imprimir con ella, tenemos algunos dispositivos en el aula (ideal uno para cada dos alumnos), y ya han trasteado alguna vez con la herramienta TINKERCAD.
Con trasteado alguna vez me refiero a que ya habéis hecho alguna actividad tipo un llavero, o al menos saben arrastrar piezas, modificar medidas...
Pasos a seguir para llevarlo a cabo
En primer lugar haría una temporalización. Con 2 sesiones de 1 hora podría ser suficiente. En la primera sesión se podría terminar el marcapáginas sin personalizar:
Y en la segunda ya personalizado. A esto habría que sumar el tiempo que tardemos en imprimirlos (unos 20 minutos cada marcapáginas, aunque esto depende de la impresora que usemos). Un buen momento en el año para llevarla a cabo puede ser unos días antes de El día del libro, por ejemplo.
Después tendría en cuenta la organización. Si tenemos un ordenador para cada alumno, genial. Si es uno para cada dos, tampoco es problema. Importante, en mi experiencia, que los ordenadores tengan ratón porque facilita mucho el diseño en 3D. Que los alumnos estén dispuestos físicamente mirando hacia el panel o PDI también nos ayuda mucho para cuando tengamos que dar explicaciones a todo el grupo.
Si tienes las instrucciones en PDF, es importante que tú las tengas puestas en grande en tu panel o pizarra, y que los alumnos tengan acceso a ellas en sus ordenadores.
En cuanto a la metodología, si has creado tu clase dentro de Tinkercad, y has creado un reto llamado "marcapáginas", y los alumnos han accedido a él, podrás editar en directo a cada uno de ellos desde tu ordenador. Tenemos dos opciones según el nivel de los alumnos:
La segunda opción puede parecer más lenta a priori, pero en la práctica suele ser la más útil.
No se te olvide, para terminar, que las impresoras 3D no son mágicas. Para que las creaciones de tus alumnos lleguen a buen puerto tendrás que revisarlas una a una, asegurándote de cosas tan básicas como que el marcapáginas esté a cota 0, o que las partes huecas estén activadas como piezas huecas.
Si tienes dudas pregunta y trataré de resolverlas. Aquí podrás acceder al PDF con las instrucciones: