Escrito para iniciarte -docente-, como herramienta digital educativa, no como técnicos, informáticos ni printers.
Qué es la impresión 3D
El concepto de impresión 3D en un ámbito educativo ha de tener más que ver con diseñar que con imprimir. Los principales beneficios de uso se dan en el proceso de diseño en 3D.
Dos partes diferenciadas: diseñar piezas e imprimirlas
Por lo tanto nuestro objetivo debe ser, primero, adquirir conocimientos en la creación de piezas en 3D, para poder enseñárselos a nuestros alumnos.
Este paso puede darse con distintas aplicaciones, pero la principal (tanto por cantidad de docentes y alumnos que la usan en el mundo), como por la sencillez en su aprendizaje, es la de TINKERCAD. No voy a dar un tutorial en esta primera entrega de artículos sobre impresión 3D en educación primaria (hay muchísimos en internet), pero podéis entrar en la página registraros como docentes, crear una clase con vuestros alumnos, lanzarles retos y ver en directo lo que hace cada alumno, modificar lo que está haciendo... Y diseñar. Diseñar de modo sencillo, intuitivo y divertido.
El segundo paso, el uso de la impresora 3D, es un paso más técnico, que suelen llevar a cabo las docentes. Resumiendo mucho:
Beneficios y limitaciones de la impresión 3D en el aula
Ejemplos de actividades, proyectos y creaciones con la impresora 3D como herramienta en educación primaria
En primer lugar tenemos los llaveros temáticos, sencillo, rápido y lucido para niños de a partir de 3º de primaria. Elegir la forma del llavero, poner su nombre/familiar, ya sea perforado o incrustado, un agujero para meter la argolla.... Y a imprimir.
Un nivel superior, en dificultad y utilidad, serían los carteles. Tenemos una huerta y queremos crear carteles para pinchar en las zonas de cultivo.
Premios o trofeos relacionados con eventos del centro. Se pueden crear concursos para elegir el que más guste según lo que se busque en el trofeo, y se imprimen los ganadores.
Estos 3 ejemplos sirven para entender que en modo iniciación se pueden hacer proyectos muy motivadores. Os enseñaré otros más complejos próximamente.