Este artículo es una continuación directa de este otro. En él os contaba cómo está yendo el proceso de crear un dron con tinkercad que sea funcional y programable con una tarjeta microbit. El proyecto microbit + impresora 3d definitivo para educación.
Como contaba en el anterior artículo, uno de los problemas del modelo anterior era que el cableado de los motores es muy difícil de meter en los ejes. Así que decidí subir los ejes unos centímetros, y hacer que el cilindro de los motores se convirtiera en las patas de aterrizaje:
Este modelo parecía el definitivo, pero fue imprimirlo y ver más errores (cómo no). El primero de ellos fue hacer las patas estéticas (para mi gusto 🤣🤣) pero demasiado finas. Al quitar los soportes de impresión se rompió una. El siguiente diseño tiene 4 mm de grosor en las en las 4 patas.
Otro fue el ver que la altura de la caja iba a ser insuficiente al cablear la tarjeta. El siguiente diseño mide 0'7 cm más de alto.
Y el tercero fue dejar cierta holgura dentro de la caja. Así que decidimos hacer 2 agujeros a la altura de los que ya tiene hechos la microbit para poder atornillarla.
Así que ahora mismo, abril 025, estamos con el modelo 4.0, impreso y listo y para ser probado en vuelo en breve. Seguro que ahí saldrán más fallos, pero el proceso está siendo tan intenso como emocionante (y divertido).