Qué es el Programa Código Escuela 4.0


Qué es el Programa Código Escuela 4.0

Qué es el Código Escuela 4.0

Es un programa  impulsado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Sus iniciativas van dirigidas a mejorar las competencias digitales en educación, abarcando a los alumnos y los docentes, y más específicamente el desarrollo de las competencias digitales relacionadas con el pensamiento computacional, la programación y la robótica. Las actuaciones que incluye se enmarcan dentro del Plan de Digitalización y de Competencias Digitales del Sistema Educativo (Plan #DigEDu). Puedes leer la resolución completa aquí.

Este programa incluye la dotación a los centros educativos del equipamiento necesario para desarrollar las competencias digitales del alumnado, especialmente las referidas al pensamiento computacional y la programación.

A quién va dirigido el Programa Escuela 4.0

La dotación de equipamiento de programación y robótica va dirigida a los centros sostenidos con fondos públicos que impartan enseñanzas del segundo ciclo de Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria

La actuación de acompañamiento se dirige al profesorado de los centros sostenidos con fondos públicos, que impartan enseñanzas del segundo ciclo de Infantil y Primaria, y su alumnado. 

Atendiendo a las necesidades de apoyo que presente el profesorado al respecto, podrá ampliarse a centros sostenidos con fondos públicos que impartan enseñanza Secundaria Obligatoria, siempre que se hayan cubierto las necesidades de acompañamiento de los centros que impartan enseñanzas del segundo ciclo de Infantil y Primaria. (cita textual del Programa)

Fondos del Programa Código Escuela 4.0 

    Cómo se lleva a cabo el programa Código Escuela 4.0

    En la teoría este programa iba a comenzar primero con la dotación a los centros tanto de material (robots, placas...) como del software relacionado que cada comunidad autónoma creyese necesario. Después los mentores digitales o tecnológicos seríamos los encargados de acompañar y mentorizar a los docentes en el uso de estos materiales y con formar en las teorías del pensamiento computacional.

    En la práctica, al menos en lo que se refiere a nosotros los mentores digitales de Castilla y León, la dotación aún no ha llegado, así que nos estamos adaptando para ser útiles este curso. Así que en mi experiencia en Castilla y León, el programa se lleva a cabo con la ayuda/formación a los docentes dentro del aula... Con los materiales que tenga cada centro (robótica e impresión 3D), y los que hemos creado para formar en el lenguaje computacional.

    El plazo de ejecución de este programa comenzó el 1 de septiembre de 2023 hasta el 31 de agosto de 2025.

    Kit de bienvenida – Código Escuela 4.0 

    Como siempre, el El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), es decir,  la unidad del Ministerio de Educación y Formación Profesional responsable de la integración de las tecnologías digitales y la formación del profesorado en las etapas educativas no universitarias, ha preparado diversos materiales que ayuden a los docentes en estas tareas. 

    En esta sección, el kit ofrece un paquete de situaciones de aprendizaje para las diferentes etapas educativas y una amplia selección de recursos didácticos para enriquecer la experiencia en el aula.

    Puedes descargar el KIT DE BIENVENIDA que puede ser de mucha utilidad.