Experimento con plantas: fototropismo


Experimento con plantas: fototropismo

(proyecto hecho en 2018 con alumnos de 4º de primaria)

Cuando estudiamos los seres vivos en el cole siempre repetimos las mismas cosas.
Las plantas en particular tienen su habitual tema, en el que hablamos de sus necesidades (luz solar, agua y los nutrientes del suelo).

Esta vez, para hacerlo más real y divertido hicimos un "experimento". Para demostrar esas necesidades nos decidimos a plantar unas legumbres.

Esto siempre nos ayudar a entender cómo se desarrollan, con tierra y agua. Rápidamente vemos los cambios y el crecimiento de la planta:

Qué es el fototropismo

El fototropismo es una respuesta direccional que permite a las plantas crecer hacia, o en algunos casos en dirección contraria de, una fuente de luz.

Así que nos pusimos manos a la obra: 

Este curso, para demostrar la necesidad de la luz solar, hicimos un experimento: una caja cerrada y oscura en la que abrimos un agujero para que pase la luz. La planta queda dentro, salvo para regarla, y además le pusimos algunas trabas en forma de peldaños para observar si la planta realmente crece en busca de la luz (fototropismo).

Cada alumno creó su caja, la pintó y puso las dificultades dentro de la caja (con pistola de silicona), dejando un pequeño hueco en la parte superior para que entrara algo de luz natural. 

Sólo abrían la caja para regar, y el momento era muy esperado porque iban comprobando cómo la planta solventaba los obstáculos presentados.